domingo, 2 de noviembre de 2025

Geoconvivencia 2025

 I AM A GEOPARKER

GEOCONVIVENCIA 2025

El día 23 de mayo celebramos un nuevo encuentro entre los colegios participantes en el proyecto educativo I am a Geoparker que promueve el Parque Natural Sierras Subbéticas. En esta edición hemos tenido unos visitantes muy especiales, el CRA La Jara (Villar del Pedroso, Cáceres) procedentes del Geoparque Villuercas, Ibores, Jara.

    Para el alumnado de los CEIP  Ntra. Sra. del Rosario (Luque), CPR Blas Infante (Zambra, Llanos de Don Juan) y CEIP Los Alcalá Galiano (Doña Mencía) junto con toda la comunidad educativa es un día muy especial poder desarrollar una actividad conjunta con nuestros compañeros de proyecto. Supone un lugar de intercambio, de aprendizaje y por supuesto, un momento ideal para divertirse en un entorno increíble, el Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas. Este año, hemos tenido la suerte de compartir este momento con los niños/as y familias del CRA La Jara que están desarrollando un proyecto de agrupaciones escolares bajo la temática " Geocentros por la Identidad cultural" (Financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes).

La jornada comenzó con una representación teatral sobre el legado cultural del Geoparque Villuercas, Ibores, Jara, en la que más de 80 personas pusieron en escena una cuidada selección de tradiciones de cada uno de los pueblos que componen ese territorio.




Posteriormente, el alumnado del CEIP Los Alcalá Galiano, representó la fauna más representativa del Geoparque Sierras Subbéticas, así como los oficios y personas que se encargan de la conservación y mantenimiento del mismo.



Tras un rico desayuno que nos preparó el AMPA "Entretorres" nos dividimos en grupos para conocer de manera divertida el territorio. 


    De este modo, pudimos conocer el Aula del Geoparque, Bancos del tiempo geológico, Casilla Caserón (Exposición de fauna del PN SS), Manantial de La Hortichuela y Fuente de las Pilas.
A través de interesantes talleres, el alumnado fue descubriendo los valores que atesora nuestro geoparque y cómo podemos contribuir a su conservación. Utilizamos bicicletas y vehículos a pedal para desplazarnos por el Camino Natural Vía Verde del Aceite.



Foto de familia. Geoconvivencia 2025







    Las familias hicieron un recorrido por Doña Mencía, descubriendo su patrimonio histórico, calle de las Flores y museo del vino menciano.

El día anterior, además de la visita al CEIP Los Alcalá Galiano, los familiares disfrutaron de una visita guiada por Zuheros, El alumnado realizó una ruta por el Sendero del Bailón.

                                  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Geoconvivencia 2025

 I AM A GEOPARKER GEOCONVIVENCIA 2025 El día 23 de mayo celebramos un nuevo encuentro entre los colegios participantes en el proyecto educat...